Ciudadanía apuesta por una vivienda cómoda, segura y ambientalmente saludable
- Reconstrucción con Desarrollo
- 18 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Nos encontramos orientando y fortaleciendo las capacidades de mano de obra local a albañiles, pobladores y pobladoras de los 5 distritos de intervención del proyecto Reconstrucción con Desarrollo tales como Catacaos, Cura Mori, La Arena, La Unión y El Tallán.
Se están dictando talleres de asistencia técnica para la auto-construcción de viviendas rústicas mejoradas, que utilizando técnicas y materiales de la localidad incorporan mejoras estructurales que permiten tener una vivienda cómoda, segura y ambientalmente saludable. La técnica aplicada es el encañado y considera materiales tales como caña brava, palo rollizo, madera, barro e incorpora una cimentación de concreto.

Pese a que aún existen roles muy marcados entre hombres y mujeres que constituyen la idiosincrasia de estas comunidades estamos involucrando la participación activa de la mujer en este proceso, situación que les genera bienestar y confianza en sí mismas al demostrar que pueden ejecutar este tipo de actividades tradicionalmente realizadas solo por hombres.
El coordinador de dicho componente, Ing. Marco Bereche informó sobre la metodología de la intervención: “La metodología aplicada en el proceso de capacitación es principalmente práctica, además de brindar los conocimientos básicos sobre construcción civil en aula, se realiza el ejercicio de construcción de una estructura como parte del aprendizaje; desarrollando no solo conocimientos, si no también habilidades. La estructura tiene una dimensión de 24 metros cuadrados, cuenta con muros, piso, techo y las instalaciones necesarias, empleando en todo este proceso un total de 10 días”.

Hasta la fecha se han ejecutado 2 talleres:
Una jornada en Pozo de los Ramos y anexo San Pedro – Distrito de Cura Mori, construyendo la estructura de capacitación en una vivienda.
Una jornada centralizada convocando a las comunidades de Cumbibira Norte, Centro y Sur y anexo Buenos Aires – Distrito de Catacaos, construyendo una estructura que servirá como local institucional de la Junta Administradora de Agua Potable de la localidad.
¡Seguimos trabajando por una Reconstrucción con Desarrollo!
Ver más fotos AQUÍ.
Comentários